
Nuestro Barro Bruñido
Puebla tiene es sus artesanos una riqueza incalculable, fraguada por el legado indígena que, en diversas zonas del este hermoso estado, propician el nacer de extraordinarias piezas, todas tiene en común el imaginario de los pueblos originarios y el respeto al entorno donde florecen. Hablar del pueblo Ngiwa (Popolocas) “los habitantes o los dueños de las llanuras”, es abordar la simiente de miles de años, desde la zona mixteca al sur del estado los áridos caminos con sus eternos vigilantes se yerguen orgullosos combatiendo el clima donde cohabitan, los “tetecho”, soldados con más de 200 años de vida, van abriendo el camino a Los Reyes Metzontla, pueblo donde el barro bruñido ha descubierto un renacer para engalanar mesas y hacer con sus piezas vajillas únicas en su conformación. La construcción de cada pieza parte de un antiquísimo proceso donde barro de la región mezclado con piedra llamada “Peña” son molidas "a palos", con rítmico movimiento para alcanzar un fino polvo que remojado conformara la parte inicial del proceso, ya sea torteado o con ayuda del torno las piezas se irán construyendo para pasar por un largo secado que se encontrara con el tallado con cuarzos o piedras de río, confiriéndole su nombre característico “Barro Bruñido” pulido con la fuerza casi siempre de manos femeninas, artesanas que conciben formas y figuras variadas, el horno presto a ser colmado con ellas esperara el fuego abrazador que trasladará al culmen del proceso en alta temperatura, mientras se acerca la noche estrellada del valle la invitación en el trinar de un Zacatonero, apertura la escucha de la nocturna vida y el Tetencholete va marcando la orilla del camino. El baño final en cera de abeja que dota de brillo y protección a tan singular expresión milenaria. Platos, jarras, tazones, candelabros, macetas y platones, cualquier pieza para el brindis y el condumio reciben el acompañamiento de quehacer artesanal de la Mixteca Poblana. Te invitamos a conocer una muestra de estas asombrosas expresiones del arte local en nuestra boutique de artesanías Santo Tesoro.